Comer bien también se aprende en la escuela: juntos por una infancia más saludable.
La nueva reforma sobre la comida chatarra en las escuelas, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca proteger la salud de los niños mexicanos. En Villa Educare, creemos firmemente que formar hábitos saludables desde pequeños es esencial para un desarrollo pleno y feliz.
¿Qué dice la reforma sobre comida chatarra en las escuelas?
A partir de marzo de 2025, entró en vigor una reforma nacional que prohíbe la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas en todas las escuelas, públicas y privadas. Esto incluye productos con sellos de advertencia, como papitas, refrescos, galletas ultraprocesadas y dulces industrializados.
La iniciativa forma parte del programa federal “Vive Saludable. Vive Feliz”, cuyo objetivo es frenar la obesidad infantil y fomentar una cultura de alimentación consciente desde el aula.

¿Cómo impacta esta reforma en las escuelas?
La reforma no solo elimina la venta de productos no saludables en las cooperativas escolares, sino que también invita a las familias a ser parte activa del cambio. Aunque no está prohibido que un niño lleve un dulce o snack desde casa, se promueve el consumo responsable y equilibrado.
En Villa Educare, apoyamos esta medida reforzando acciones como:
Menús escolares más nutritivos y balanceados.
Talleres sobre alimentación saludable para niños y padres.
Actividades que conectan la comida con el bienestar físico y emocional.
Sabemos que un dulce de vez en cuando no está mal, pero también enseñamos que el exceso puede tener consecuencias a largo plazo.

¿Cómo puedes apoyar desde casa?
La familia es clave en este proceso. Aquí algunos consejos para acompañar esta transformación:
Incluye frutas, verduras y alimentos caseros en el lunch.
Prefiere el agua natural sobre bebidas azucaradas.
Enséñales a tus hijos sobre porciones y balance alimenticio.
Habla con ellos sobre cómo la buena alimentación ayuda a crecer fuertes y concentrados.
Recordemos que los niños aprenden más con el ejemplo que con las palabras.

En Villa Educare, educamos para vivir mejor
Esta reforma representa una oportunidad para reflexionar sobre cómo estamos alimentando cuerpo, mente y corazón. En el Instituto Villa Educare, no solo formamos estudiantes académicamente preparados, sino también personas conscientes de su salud y bienestar.
📚 Conoce más sobre nuestras acciones en favor del desarrollo integral:
🔗 Visita nuestro blog educativo
📸 Instagram | 🎥 TikTok
